Categoría: Sentencias
La atenuante de drogadicción
La defensa del recurrente sostuvo en sus conclusiones que debería apreciarse una atenuante analógica como muy cualificada o al menos como atenuante simple en atención a la drogadicción, y aportó un informe…
El desahucio por impago de la renta
La sentencia del Tribunal Supremo núm. 302/2014, de 28 de mayo, ha dado respuesta definitiva la cuestión planteada, en la interpretación del artículo 22 LEC . Dicho precepto exige: «1.…
La guarda y custodia compartida de los hijos
A diferencia del artículo 92 del Código Civil que establece la custodia compartida como excepción, sin perjuicio de los avances jurisprudenciales en esta materia, el artículo 5 de la Ley…
El suelo urbanizable no urbanizado no debe pagar el impuesto sobre bienes inmuebles como si fuera urbano
No cabe sostener, como mantiene el Abogado del Estado, que todo el suelo urbanizable sectorizado o delimitado por el planeamiento general tiene per se la consideración catastral de suelo urbano,…
La situación legal de desamparo como causa de privación de la patria potestad
En primer lugar, la doctrina del Tribunal Supremo es unánime en considerar que el momento en que debe determinarse si el padre estaba o no incurso en causa de privación…
Revisión por agravación de la incapacidad permanente parcial
En relación con la solicitud de revisión por agravación de la Incapacidad Permanente parcial previamente reconocida, es preciso tener en cuenta que para que la misma pueda prosperar se precisa…
Alcalde condenado por no hacer nada para evitar los ruidos de un pub
El Tribunal Supremo ha apreciado desde hace muchos años la modalidad de prevaricación en su forma omisiva del artículo 404 del Código Penal cuando los alcaldes acusados, en los años…
La teoría del levantamiento del velo
La teoría del levantamiento del velo, doctrinalmente creada y jurisprudencialmente admitida, tiene como función impedir el abuso de una pura fórmula jurídica, desvelando las verdaderas situaciones en orden a la…
La valoración de la aptitud para obtener el permiso de armas
Debemos empezar recordando que el artículo 98 del Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas señala en su apartado 1 que…
La Administración debe indemnizar los daños que cause
Debe recordarse que la responsabilidad patrimonial de la Administración viene establecida, con el máximo rango normativo, por el artículo 106.2 de nuestra de nuestra Constitución a cuyo tenor: «Los particulares,…