Categoría: Sentencias
La inscripción de documentos contradictorios en el Registro Mercantil
Ante la presentación de títulos o documentos para su inscripción en el Registro Mercantil que son contradictorios o incompatibles entre sí, caben las siguientes soluciones: a) ante la duda insalvable…
¿Una Ley posterior puede afectar a lo pactado en un convenio colectivo anterior?
Los convenios colectivos suscritos entre la patronal y los representantes de los trabajadores son obligatorios para ambas partes y deben ser cumplidos. Ahora bien, qué sucede si el convenio colectivo…
Nulidad del procedimiento expropiatorio.
La omisión del trámite de información pública comporta la nulidad del procedimiento expropiatorio, por aplicación del artículo 62.1.ºe) de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del…
Prescripción de las actuaciones inspectoras de tributos
El inicio y el final del procedimiento de inspección se determinan atendiendo, no a la fecha del acuerdo, sino a la fecha de notificación del correspondiente acuerdo. La validez del acto…
La aceptación del finiquito no significa conformidad con el despido
Se puede aceptar cobrar la cantidad del finiquito y presentar una demanda contra el despido. Si se declara la improcedencia del despido, el trabajador tiene derecho a cobrar las cantidades…
La importancia de no guardar silencio
En nuestro sistema el silencio puede tener significación jurídica, afirmando el Tribunal Supremo en su Sentencia de fecha 24 de abril de 2012, que el silencio tiene significación jurídica de consentimiento…
Reclamación por defectos constructivos
Ante la existencia de defectos constructivos, cabe reclamar tanto una indemnización económica como la reparación del daño causado. Es posible las dos soluciones, como incluso de una forma expresa dispone en…
La impugnación de las nóminas de los funcionarios
En la medida en que el complemento retributivo reclamado se incluye en caso de tener derecho a percibirlo en cada nómina, como un componente retributivo más, cada interesado tiene la posibilidad…
Reclamación contra una empresa de telefonía móvil
La demanda contra una empresa de telefonía móvil puede presentarse en el Juzgado donde se encuentra el domicilio del usuario o consumidor contratante, no en el domicilio donde se encuentre…
Derecho a ver los exámenes y méritos de los demás opositores
Los artículos 105. b) de la Constitución española y 37 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre , amparaban la pretensión del recurrente de acceder a cualquier información del expediente,…